jueves, 23 de mayo de 2013

ACTIVIDAD BLOQUE IV

“A Luismi le gusta”

Para realizar la actividad del bloque IV, he decidido crear yo misma un cuento para un niño de 4 años, Luismi.

La estructura y composición del cuento son muy sencillas. Consta de 12 hojas en las cuales hay una frase que hace referencia a algo que le gusta hacer a Luismi: disfrazarse, bañarse en la piscina, etc., acompañada de una fotografía del niño en la que realiza aquello que dice la frase.

La estructura que he empleado en el libro es la letanía, ya que todos los versos terminan en punto (en este caso en punto de exclamación), no riman y se refieren al mismo personaje (Luismi). También he empleado el elemento de la descripción, pues el cuento lo que hace es describir aquello que le gusta hacer a Luismi.

Con este tipo de libro, cualquier niño se va a sentir muy protagonista, pues es un libro dedicado por completo a él, con sus fotografías, por lo tanto le va a encantar.

Al hacer este libro he tenido la motivación directa de hacer un libro dedicado a Luismi, pues actualmente vivimos muy lejos y sólo voy a poder verle una semana en julio, de manera que quiero que tenga este libro como recuerdo mío para siempre. Es por ello que he terminado el libro con una fotografía de ambos, para que cada vez que vea el cuento se acuerde de mí.

El mecanismo para crear este libro es bastante sencillo, por lo que resulta ideal para llevarlo a cabo en el aula a lo largo del curso. Los padres pueden dar a la maestra fotografías de sus hijos realizando actividades con las que disfrutan y ella crear los cuentos. Podrían estar en el rincón de lectura durante el año, de manera que los niños se los enseñen los unos a los otros y vean qué hacen los demás durante los fines de semana o las vacaciones, y a final de curso llevárselo a casa como recuerdo de la profesora. Sería muy bonito que la profesora se lo dedicara a todos los niños con cariño.

El proceso que he realizado ha sido el siguiente:Enlace permanente

1.      Escoger las fotografías.

2.      En un documento de Word (colocado en horizontal) fui pegando una fotografía por página y escribiendo una frase cortita o una palabra que describiera lo que el niño hace en la imagen.

3.      Para hacer más vistoso el cuento, he comprado folios de colores para imprimir el cuento en ellos, intercalando los colores.


4.      Una vez impreso, he decorado las páginas con pegatinas para animarlo. En algunas páginas he escrito con pegatinas palabras sencillas (oso, parque, etc.) para complementar  la parte escrita del cuento y conseguir, al estar escritas con pegatinas, llamar su atención y que las vaya interiorizando.





5.      Las páginas del cuento las he introducido en un folder con la portada una tanto transparente (lo ideal es que fuera transparente del todo pero no la he encontrado) para que se vea la portada del cuento.




6.      Por último, para evitar que el niño saque las páginas y se acaben perdiendo, he cerrado con celo la parte superior de cada plástico del folder (a pesar de que no se aprecia en las fotografías).


















1 comentario: