Estrategias y pautas para la
creación de textos en prosa enfocadas al trabajo con niños.
En esta web he encontrado un
apartado que nos presenta un taller para escribir cuentos. Además nos ofrece
una curiosa estrategia que no conocía hasta ahora sobre cómo crear cuentos a
partir de una tabla en la que se detallan las características de los personajes
del cuento.
Este enlace nos ofrece unas
pautas muy sencillas para crear un cuento para niños de infantil: presentación,
estructura, etc.
En este enlace encontramos una
recopilación de las técnicas más conocidas de Rodari (muchas de ellas
estudiadas en clase): binomio fantástico, hipótesis fantástica.
Estrategias y pautas para la
creación de textos en verso enfocados al trabajo con niños.
En este apartado de la página web
de la Junta de Andalucía encontramos un catálogo de actividades relacionadas
con la poesía para desarrollar en el aula de infantil.
En esta web encontramos una serie
de pasos y pautas para desarrollar con los niños un taller de creación de
poesía.
En este blog aparece una
presentación sobre estrategias para crear poesía no rimada con los niños. La mayoría
de ellas ya las hemos visto en clase: acrósticos, versos encadenados, etc. Sin embargo,
he conocido una muy curiosa: el caligrama
Estrategias y pautas para la
creación de textos dramáticos o dramatizables enfocadas al trabajo con niños.
En esta web
aparecen muchas obras cortas de teatro ideales para representar con niños.
En este enlace se
resaltan las principales pautas que debemos tener en cuenta a la hora de
realizar una dramatización en la escuela: la adecuación del texto a las edades,
la puesta en escena, el lenguaje, etc.
Estrategias para la creación de
libros sencillos aptos para su uso en las aulas.
En esta web encontramos una gran
variedad de estrategias a la hora de crear libros para niños de infantil: libro
acordeón, libro ¿Quién soy yo?, etc.
Una actividad, entre las muchas
que nos ofrece el blog “biblioabrazo”, sobre cómo crear minilibros con
cartulinas y pegatinas.
En este enlace nos enseñan a
crear un libro despegable a partir de un folio A4.
En este enlace nos enseñan a
crear un libro origami con tapa.
En este enlace se crea un curioso
libro con forma rectangular a partir de cartulinas.
Javier nos enseña a hacer un
libro que no es peligroso para niños de infantil (ya que no lleva alambres) y que
además es resistente pues no lleva costuras.
Una estrategia sencilla para que
sean los niños quienes creen sus propios libros.
Perfecto.
ResponderEliminar